¿Cuándo hay que llevar a un niño al dentista por primera vez?

10-06-2024
¿Cuándo hay que llevar a un niño al dentista por primera vez?'

¿Cuál es el momento ideal para la primera visita al dentista de tu hijo?

El momento ideal para llevar a un niño al dentista por primera vez es entre los seis y los doce primeros meses de vida. Es en ese momento en el que empiezan a hacerse visibles los primeros dientes, por lo que resulta menester detectar a tiempo posibles problemas y evitar complicaciones crónicas que repercutan en una sonrisa saludable a futuro.

¿Cómo preparar a tu hijo para la primera visita al dentista?

Antes de llevar a un niño al dentista por primera vez resulta fundamental que los padres realicen una labor de índole pedagógica en casa. Esta enseñanza previa ayudará al niño a normalizar las visitas al dentista y a valorar la importancia de una buena salud bucodental a partir de un trabajo de prevención y tratamiento continuado.  

¿Qué esperar de la primera visita al dentista de tu hijo?

En una primera visita al dentista, este realizará un examen exhaustivo de la boca del niño, haciendo énfasis en el correcto crecimiento y alineación de los dientes, el estado de las encías, el progreso de la mandíbula y/o el tipo de mordida.

Asimismo, esta primera visita servirá para instruir a los padres sobre una higiene oral adecuada, en cuanto al tipo de cepillado y frecuencia del mismo; una dieta alejada de alimentos y bebidas azucaradas; y tratamientos preventivos basados en lavados con flúor que fortalezcan el esmalte dental y protejan contra las caries u otros problemas dentales.

Frecuencia de las visitas al dentista de tu hijo

A partir de esta primera visita las revisiones se prolongarían de forma periódica cada seis meses. Entre visita y visita resultará primordial, de igual forma, la atención por parte de los padres de posibles señales de dolor, sensibilidad, manchas, decoloración, inflamación y/o sangrado en dientes y encías. La frecuencia de visita al dentista podría variar según las necesidades especificas de cada niño.
Autor:

Dr. Álvaro Cuadros Zea

Especialista en implantología, periodoncia y rehabilitación estética. Número COEC 5503. Licenciado en Odontología y Máster Internacional en Rehabilitación, Implantología y Periodoncia. Junto a postgrados en cirugía oral y estética.

Noticias relacionadas

Mucositis periimplantaria: qué es, cómo detectarla y cómo prevenirla

Mucositis periimplantaria: qué es, cómo detectarla y cómo prevenirla

Si llevas implantes dentales, sabes lo importante que es cuidarlos para asegurar su durabilidad. Sin embargo, muchas personas desconocen que, al igual que los dientes naturales, los implantes también pueden sufrir problemas en las encías. Uno de los más comunes —y afortunadamente reversibles si se actúa a tiempo— es la mucositis periimplantaria.

Seguir leyendo
Brackets tradicionales vs. Invisalign: ¿qué tratamiento de ortodoncia es mejor?

Brackets tradicionales vs. Invisalign: ¿qué tratamiento de ortodoncia es mejor?

Hoy en día, cada vez más personas apuestan por mejorar su sonrisa mediante tratamientos de ortodoncia, no solo por razones estéticas, sino también para lograr una correcta funcionalidad dental. Ante esta creciente demanda, han surgido diversas opciones que se adaptan a diferentes estilos de vida y necesidades.
Seguir leyendo
Carillas de cerámica: Mejora tu sonrisa en Clínica Cuadros

Carillas de cerámica: Mejora tu sonrisa en Clínica Cuadros

Las carillas de cerámica son láminas muy delgadas que se colocan en la superficie frontal de los dientes. Su propósito principal es mejorar la estética dental, corrigiendo problemas como manchas, desgaste o desalineación. Este tratamiento se personaliza para cada paciente, garantizando un aspecto natural que se integra perfectamente con los dientes existentes. En Clínica Cuadros, se ofrecen distintas variedades de carillas de cerámica, adaptándose a las necesidades individuales de cada persona.
Seguir leyendo
Ver ofertas