¿Qué es un tac dental?

06-10-2022
¿Qué es un tac dental?'

En las primeras consultas, pero también en las posteriores, hay un seguido de prácticas y herramientas que en las clínicas usamos por costumbre. Una de ellas, pues nos ayuda mucho a conocer la situación del paciente, es el TAC dental. Es por eso que nuestros dentistas en Sant Celoni se sirven de esta tecnología tanto para ellos, como para el paciente, y así saber cuáles son sus necesidades y estado. Vamos a ver más al detalle qué es el TAC dental y para qué su usa.

Qué es un TAC dental

El tac dental o Tomografía Axial Computarizada es un tipo de prueba diagnóstica que se realiza a partir de un aparato de rayos X que nos permite obtener imágenes en tres dimensiones de la boca. Es un tipo de radiografía que utilizamos con mucha frecuencia para analizar la situación de nuestros pacientes y realizar el diagnóstico.

Cómo se hace un TAC dental

Antes de la prueba de diagnóstico por imagen, el paciente no debe realizar ningún tipo de preparación previa ni ningún tratamiento adicional. Lo único que será necesario es retirar todos los objetos metálicos que este pueda llevar, para evitar que pueda afectar a la obtención de imágenes.

Durante el TAC será necesario que el paciente permanezca muy quieto para que se puedan obtener correctamente las imágenes. Durante la prueba, el equipo de rayos X y detector girarán alrededor de la boca unos 360 grados, para obtener imágenes completas. Este tipo de diagnóstico suele durar entre 20 y 40 segundos.

El paciente no sentirá ningún dolor a la hora de someterse a la prueba y una vez finalizada puede realizar vida normal.

Qué se ve en un tac dental

Este tipo de pruebas son muy útiles, ya que nos permiten obtener imágenes tanto de las estructuras dentales cómo óseas del paciente.

Es un tipo de tratamiento que no se realiza de forma repetida, puesto que tiene mucha más exposición de la que tiene una radiografía dental. Aun así, presenta un gran avance tecnológico respecto a otro tipo de pruebas de diagnóstico porque ofrece unas imágenes con mayor detalle.

Los resultados de la prueba se obtienen directamente a través de la pantalla, lo que permite una evaluación más rápida. Además, ofrece otras ventajas como:

  • Conocer por donde pasan los vasos sanguíneos y nervios, un factor muy importante para cuando se necesita realizar una intervención quirúrgica.
  • Comprender la densidad del hueso y pieza dental, lo que nos permite conocer más a fondo sobre la afectación de piezas dentales y sobre todo las muelas del juicio.
  • Ofrece precisión para diseñar un correcto tratamiento y creación de células dentales u ortodoncia.
En consecuencia, el TAC dental nos permite conocer bien cuál es la situación del paciente y cuáles son sus necesidades, pudiendo ofrecer un tratamiento personalizado.

Tac dental para qué sirve

Estas pruebas son utilizadas sobre todo previas a la realización de tratamientos de implantología, pero también es utilizada para:

  • Conocer la dimensión ósea del paciente.
  • Previo a una intervención dental.
  • Planificación quirúrgica.
  • Detección de tumores y lesiones quísticas.
  • Localización de una patología interna.
  • Colocación de implantes.
  • Revisión de las muelas del juicio.
  • Valoración previa a un tratamiento de ortodoncia.

Las imágenes obtenidas nos permiten realizar un diagnóstico en detalle y planificar con mayor precisión el tratamiento que se aplicará. De esta forma, sabemos que el tratamiento que ofrecemos a la persona es a su medida y siempre según su situación. Es por eso que el TAC dental es una herramienta básica en nuestras clínicas, pues nos aseguramos de que ofrecemos un trato de calidad.

Esperamos que con esta publicación sobre qué es TAC dental, hayas podido salir de dudas y ahora conozcas un poco más de cerca esta herramientas. En Clínica Cuadros nos dudaremos en utilizarlo para ofrecerte el mejor servicio posible.

Autor:

Dr. Ramón Cuadros Cruz

Especialista en implantología, cirugía oral y prótesis dental. Miembro fundador de Clínica Cuadros. Licenciado en Medicina y Cirugía, Doctorado en Odontología. Máster en rehabilitación y periodoncia, profesor coordinador en Cirugía Avanzada.

Noticias relacionadas

Mucositis periimplantaria: qué es, cómo detectarla y cómo prevenirla

Mucositis periimplantaria: qué es, cómo detectarla y cómo prevenirla

Si llevas implantes dentales, sabes lo importante que es cuidarlos para asegurar su durabilidad. Sin embargo, muchas personas desconocen que, al igual que los dientes naturales, los implantes también pueden sufrir problemas en las encías. Uno de los más comunes —y afortunadamente reversibles si se actúa a tiempo— es la mucositis periimplantaria.

Seguir leyendo
Brackets tradicionales vs. Invisalign: ¿qué tratamiento de ortodoncia es mejor?

Brackets tradicionales vs. Invisalign: ¿qué tratamiento de ortodoncia es mejor?

Hoy en día, cada vez más personas apuestan por mejorar su sonrisa mediante tratamientos de ortodoncia, no solo por razones estéticas, sino también para lograr una correcta funcionalidad dental. Ante esta creciente demanda, han surgido diversas opciones que se adaptan a diferentes estilos de vida y necesidades.
Seguir leyendo
Carillas de cerámica: Mejora tu sonrisa en Clínica Cuadros

Carillas de cerámica: Mejora tu sonrisa en Clínica Cuadros

Las carillas de cerámica son láminas muy delgadas que se colocan en la superficie frontal de los dientes. Su propósito principal es mejorar la estética dental, corrigiendo problemas como manchas, desgaste o desalineación. Este tratamiento se personaliza para cada paciente, garantizando un aspecto natural que se integra perfectamente con los dientes existentes. En Clínica Cuadros, se ofrecen distintas variedades de carillas de cerámica, adaptándose a las necesidades individuales de cada persona.
Seguir leyendo
Ver ofertas